Enumeración no exhaustiva de temas para la obra «Nulidades Procesales»
1. La pretensión autónoma de nulidad de sentencia firme
2. Incidente de nulidad procesal
3. Remedios alternativos a la declaración de nulidad (inoponibilidad, conversión de la prueba, reducción de tramites, adaptación procesal de tramites en curso)
4. Los actos procesales inexistentes
5. Visión actual en materia de principios de las nulidades procesales formales
6. La nulidad parcial de sentencia
7. Acerca de la declaración de nulidad derivaba de una reposición in extremis exitosa
8. Nulidad por Vicios intrínsecos o de la voluntad del acto procesal.
9. Las nulidades procesales insanables como consecuencia de la ausencia del juez en el marco de un proceso por audiencia
10. Nulidades procesales implícitas
11. Ubicación de la nulidad procesal penal en la teoria general de invalidez de los actos jurídicos: dependencia o independencia
12. Similitudes y diferencias de la nulidad procesal civil con la nulidad procesal penal
13. Sistema de legalidad o judicialidad
14. Nulidades taxativas o genéricas
15. Nulidades absolutas y relativas en el proceso penal o sistemas de nulidades esenciales y convalidables
16. Regimen de nulidades procesal penal en el sistema adversariales con relación al régimen de nulidades en los sistemas inquisitivos.
17. Análisis funcional de los principios de la nulidad procesal
18. Principios de la nulidad procesal penal
19. Inadmisibilidad. Nulidad e irregularidad en el proceso penal
20. Efectos de la nulidad procesal penal. La teoría del árbol venenoso y sus excepciones
21. Renovación y rectificación de los actos nulos o anulables