Círculo de Estudios Procesales
Sitio Web: http://www.ceprocesales.org
– Competencia. Visión Jurisprudencial. Superior Tribunal de Justicia de Corrientes. Por Silvia L. Esperanza. (Descargar)
– La autonomía de la voluntad y el orden público en los convenios regulados por el art. 236 del código civil. Por Silvia Escobar. (Descargar)
– Proceso laboral: Ejecución de sentencia y dignidad humana. Por Héctor Hugo Boleso. (Descargar)
– Recurso Extraordinario de Nulidad. Por Silvia L. Esperanza. (Descargar)
– ¿Se encuentran tutelados efectivamente los derechos de los adolescentes infractores de la ley penal en el sistema vigente?. Por Jofesina González Cabañas Morales. (Descargar)
– Teoría del Absurdo. Visión Jurisprudencial. Superior Tribunal de Justicia. Por Silvia L. Esperanza. (Descargar)
–Una mirada interdisciplinaria del adolescente en conflicto con la ley penal. Por Josefina González Cabañas. (Descargar)
– La autonomía de la voluntad y el orden público en los convenios regulados por el art. 236 del código civil. Por Silvia Escobar. (Descargar)
– Control de congruencia en los Tribunales Superiores. Por Silvia L. Esperanza. (Descargar)
– Principio de congruencia: ¿Resulta afectado con la facultad del Tribunal de otorgar al hecho una calificación mas gravosa que la contenida en la acusación fiscal?. Por Sonia Miriam Meza. (Descargar)
– La competencia en procesos electorales regulados por normas provinciales. Por Silvia L. Esperanza. (Descargar)
– El Proceso de Tenencia: Lineamientos generales. Por Silvia N. Escobar. (Descargar)
– Dos cuestiones sobre honorarios mínimos para abogados en la ley correntina 5.822. Por César H. E. Rafael Ferreyra. (Descargar)
– Medidas cautelares y el derecho a la salud desde la perspectiva del REX. ¿Hay sentencia definitiva?. Por Silvia L. Esperanza. (Descargar)
– Restitución Internacional de Niños cuando el tiempo garantiza los derechos. Por María Mercedes Sosa. (Descargar)
– Etica “pública”. La vida privada del funcionario público, sus derivaciones en el derecho administrativo. Por Héctor Rodrigo Orrantía. (Descargar)
– Evolución del ideario de la anticautelar. Por Silvia L. Esperanza. (Descargar)
– Código Civil y Comercial. Los principios procesales en las Relaciones de Familiar. Por Silvia L. Esperanza. (Descargar)
– Jurisprudencia agrupada sobre la prueba en el Código Civil y Comercial de la Nación. Por Silvia L. Esperanza. (Descargar)
– El nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la provincia del Chaco. Aspectos relevantes. Por Silvia L. Esperanza. (Descargar)
– El nuevo Principio Procesal de la Consecuencia. Por Silvia L. Esperanza. (Descargar)
– La pandemia y los 75 años del derecho laboral. Por Héctor Hugo Boleso. (Descargar)
– Tiempo de cambios en los procesos judiciales. El impacto del COVID-19, la inteligencia artificial y la oralidad o juicio por audiencias. Por María Belén Guemes. (Descargar)
– Los contratos procesales en época de pandemia. Por Silvia L. Esperanza. (Descargar)
– Primer diálogo de Cortes Regionales de Derechos Humanos. Por Héctor Hugo Boleso. (Descargar)
– Un código de avanzada congruente con los tiempos difíciles que se viven. Por Silvia L. Esperanza. (Descargar)
– Sentenciar con perspectiva de género. Por Silvia L. Esperanza. (Descargar)
– Sentenciar con perspectiva de género. Análisis de casos. Por Marta R. Legarreta. (Descargar)
– Sobre la ‘suspensión del juicio a prueba’ en el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Corrientes.
Por Jorge Alberto Troncoso. (Descargar)
– El poder apud acta y el principio de inmediación en tiempos de pandemia. Por Silvia L. Esperanza (Descargar)
– Reconducción oficiosa de procesos. Por Antonio Rivero Olivera (Descargar)