Acta Constitutiva de la FAEP
En la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, a los once días del mes de noviembre del año dos mil once y siendo las 16:00, se reúnen representantes de diversas entidades científicas dedicadas al estudio del Derecho Procesal en diversos lugares del país y manifiestan que es su voluntad dejar constituido, mediante su firma puesta al pie del presente, la Federación de Ateneos de Estudios del Derecho Procesal, quedando ella sujeta a los términos del Estatuto que a continuación se transcriben.
Artículo 1. Integración. Ideario. Finalidades. La FAEP es una entidad que vincula a agrupaciones científicas, sin fines de lucro, constituidas en toda la geografía nacional, dedicadas al análisis del Derecho Procesal, que sustenten un ideario afín al activismo procesal y que tengan por finalidades:
a) estudiar al proceso desde una perspectiva operativa y funcional
b) visualizar al proceso desde una mirada federal y alejada de cualquier centralismo que no respete las particularidades locales
c) privilegiar el examen de nuevas herramientas procesales e impulsar su difusión
d) promover el conocimiento público de nuevos autores, especialmente mediante la publicación de sus aportes
e) propender al intercambio de experiencias y conocimientos
f) favorecer la mutua colaboración en actividades relativas a la materia y trabajos de investigación.
Artículo 2. Órgano Directivo. Integración. El órgano directivo de la FAEP estará conformado por la totalidad de los representantes de cada uno de los Ateneos o entidades afines involucradas.
Artículo 3. Entidades. Funcionamiento. Autonomía. Cada una de las entidades que se incorporan a la FAEP gozan de plena autonomía de funcionamiento y también en cuanto a la elección de sus objetos de estudio.
Artículo 4. Entidades. Publicaciones. Libro. Los miembros de todas las entidades que integran la FAEP serán invitados a participar en la redacción del libro que periódicamente edita el Ateneo de Estudios del Proceso Civil de Rosario; haciéndoles saber, oportunamente, la temática escogida.
Artículo 5. Entidades. Publicaciones. Sitio web. Las entidades integrantes de la FAEP podrán remitir las producciones de sus miembros para que sean subidas a la página web del Ateneo de Estudios del Proceso Civil de Rosario www.elateneo.org, y también solicitar una pestaña especial en ella, dedicada a la difusión de lo que consideren relevante.
Artículo 6. Reuniones. Periodicidad. La FAEP se reunirá, mínimamente, una vez al año y de manera rotativa en cada uno de los lugares donde existiera un Ateneo o entidad afín incorporada.
Artículo 7. Entidades. Incorporación. La incorporación a la FAEP se concretará mediante la suscripción de la presente por parte de las agrupaciones interesadas en integrarla; pudiendo sumarse otras además de las firmantes originarias.
Se firman ejemplares del mismo tenor y se hace entrega de ellos en este acto a los representantes de Ateneos y entidades afines, presentes.